sábado, 9 de febrero de 2013

Aislantes, conductores y semiconductores.




Aislantes

El aislante es el material que impide el paso de la corriente eléctrica que puede ser cerámica, vidrios, o hule y es utilizado para separar conductores eléctricos evitando un corto circuito.
Sirven para mantener alejadas del usuario varias partes que de tocarse accidentalmente cuando están en tensión pueden producir una descarga.
La diferencia de los distintos materiales es que los aislantes son materiales que presentan gran resistencia a que las cargas que lo forman se desplacen y los conductores tienen cargas libres y que pueden moverse con facilidad.

Aislantes de electricidad:
1- Madera
2- Plástico
3- Huesos
4- Carbón natural
5- Baquelita
6- Vidrio
7- Caucho
8- Esponja
9- Neopreno
10 - Teflón
11- Papel
12- Material orgánico
13- Tela
14- Pintura

Electrones de Valencia en los aislantes.

Los electrones de valencia están ligados fuertemente a sus respectivos núcleos atómicos. Están compuestos de sustancias de electrones, o partículas de energía que están comprimidos en conjunto mediante un proceso químico. Es casi imposible conseguir que el voltaje eléctrico pueda pasar a través de estos materiales.
Las bandas de valencia y conducción de un aislante están muy bien separadas lo cual casi impide que los electrones se muevan con libertad y facilidad. Estos cuentan con más de 4 electrones de valencia en su última banda de valencia.



 Conductores.

Un conductor es el que te permite que la electricidad o el calor pase de un lado a otro. Es cualquier cuerpo o objeto que sea capaz de intercambiar electrones pueden ser líquidos u objetos metálicos.

Para el transporte de energía eléctrica, así como para cualquier instalación de uso doméstico o industrial, los mejores conductores son el oro y la plata, pero debido a su elevado precio, los materiales empleados habitualmente son el cobre (en forma de cables de uno o varios hilos), o el aluminio; metal que si bien tiene una conductividad eléctrica del orden del 60% inferior es, sin embargo, un material tres veces más ligero, por lo que su empleo está más indicado en líneas aéreas de transmisión de energía eléctrica en las redes de alta tensión.

Electrones de Valencia en los conductores.

Los conductores son todos aquellos que poseen menos de 4 electrones en su ultima capa de valencia. Los elementos capaces de conducir electricidad cuando son sometidos a una diferencia de potencial eléctrico mas comunes son los metálicos.


Semi conductores.

Un semi conductor es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico y magnético, la presión, la radicación que le incide o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.

Tipos de semi conductores:

El silicio o Germanio que forma una estructura tetraédrica similar a la del carbono mediante enlaces covalentes entre sus átomos, en la figura representados en el plano por simplicidad. Cuando el cristal se encuentra a temperatura ambiente algunos electrones pueden absorber la energía necesaria para saltar a la banda de conducción dejando el correspondiente hueco en la banda de valencia.

Electrones de Valencia en los semi conductores.

Para los semi conductores la banda de valencia y la de conducción tienen un pequeño espacio que también es muy estrecho y esta pequeña separación hace que sea relativamente fácil moverse pero no con una gran libertad así que no les hace imposible el movimiento. Todos los semi conductores tienen alrededor  de 4 electrones de valencia.

Semi conductores mas utilizados.
 
El elemento semi conductor más usado es el silicio, el segundo el germanio, aunque idéntico comportamiento presentan las combinaciones de elementos de los grupos 12 y 13 con los de los grupos 14 y 15 respectivamente (AsGa, PIn, AsGaAl, TeCd, SeCd y SCd). Posteriormente se ha comenzado a emplear también el azufre. La característica común a todos ellos es que son tetravalentes, teniendo el silicio una configuración electrónica s²p².


AISLANTES:

CONDUCTORES:

SEMI CONDUCTORES:

7 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena investigación la verdad, hablan detalladamente en cada aspecto del tema, muy bien.

    ResponderEliminar
  3. buen trabajo esta bien resumido pero te explica el concepto de cada uno,buena información.

    ResponderEliminar
  4. que buen trabajo muy bien explicado es un buen resumen

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Mil Gracias por la Informacion ayudo Muchisimo

    ResponderEliminar
  7. como puedo saber los electrones de valencia que tienen los materiales aislantes como la madera??

    ResponderEliminar